Somos lo que damos, somos amor

El 19 de junio celebramos el Corpus Christi (Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, fiesta que en realidad es el jueves pero pasa al domingo siguiente, en este caso el 19). Es el Día de la Caridad y el Día de Cáritas, entidad que cumple 75 años al servicio de quienes más lo necesitan.

Cuando pensamos en cómo podemos colaborar con Cáritas, lo primero que seguramente se nos venga a la cabeza son las aportaciones económicas o de comida. Ambas son muy necesarias para apoyar a las familias a las que acompañamos. Pero hay otras maneras de ayudar que ponen el juego lo más importante: el amor que damos, el que recibimos, el que somos, a través del regalo desinteresado de nuestro tiempo y de nuestros dones. Todos tenemos algo que ofrece esperanza a otros.

Y esa es la pregunta que figura en el mural que luce en la Casa Parroquial: ¿qué estás dispuesto/a a dar? Os invitamos a pasar al patio y escribir vuestras respuestas.

Dicho mural será expuesto en las eucaristías del próximo fin de semana, coincidiendo con la celebración del Día de la Caridad pero aprovechamos para recordaros que antes, el viernes, 17, tenemos una jornada sobre conversión ecológica: durará una hora y todos estamos invitados a participar (información: pinchando aquí.)

Y, volviendo al día del Corpus, compartimos aquí la información completa elaborada por la Comisión de Cáritas Arciprestal de San Patricio:

Desde las Cáritas parroquiales del arciprestazgo hemos querido promover un sencillo gesto de cara a la celebración del Corpus Christi, donde celebramos el Día de la Caridad, día en que renovamos nuestro compromiso con las personas que acompañamos y compartimos el camino, poniendo nuestra esperanza en Dios, que nos sostiene, nos cuida y quiere que vivamos como hermanos.
El lema propuesto para este día es «Somos lo que damos, somos amor». El amor, el recibido y el que damos, y también el que somos, es lo que celebramos en esta gran fiesta de Cáritas. En los tiempos en los que vivimos, se hace imprescindible y necesario hacer del amor un faro que se convierta en referente para alumbrar horizontes posibles de esperanza, de oportunidades y de vida nueva capaz de emerger en medio del dolor y la tristeza. Por eso, hemos invitado a toda la comunidad parroquial a que escriba un sencillo compromiso en el ámbito de la caridad ante la pregunta: ¿Y tú, que estás dispuesto a dar?
Cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana, en la familia, con los amigos, en nuestra comunidad parroquial, en nuestros barrios, con nuestros vecinos o compañeros de trabajo… estamos llamados a dar testimonio del amor de Dios, a estar al servicio de los demás, a llevar un estilo de vida desde la fe, sencillo, cercano, comprometido y fraterno, y a partirnos y repartirnos, tal y como hizo el Señor.
Os invitamos a expresar en el cartel, si no lo habéis hecho aún, nuestro compromiso para acompañar y ayudar a los que sufren, construyendo un mundo nuevo y distinto, donde el amor de Dios sea la fuerza transformadora del corazón humano.