Pongamos rostro a los datos

Con motivo del Corpus Christi, estamos invitados a celebrar la semana de la caridad. En estos días, las distintas Cáritas diocesanas han efectuado una rendición de cuentas del último año. Las colectas se destinan a labor que realizan los voluntarios y que sigue marcada por la pandemia, que obliga a pedir ayuda a numerosas familias que hasta ahora nunca habían precisado este tipo de apoyo.

De hecho, y según los datos que podéis ver en el gráfico adjunto, las atenciones se han duplicado con creces; en torno a un 40% de quienes han acudido a solicitar ayuda lo hacían por primera vez y sólo un 5% de las familias acompañadas han mejorado su situación. Cáritas ha atendido las necesidades primarias y también ha sido un puente entre las familias y las administraciones cuando los servicios sociales se han visto desbordados por la demanda, ante la imposibilidad de contactar o conseguir cita con los distintos organismos y frente a la brecha digital que dificulta aún más la realización de trámites.

Éste es el informe completo de Cáritas del arciprestazgo de San Patricio.


Por otra parte, la llamada a la generosidad no se limita a una aportación puntual con motivo del Corpus. Es también un recordatorio de que, como dice el papa Francisco “el amor, lleno de pequeños gestos de cuidado mutuo, es también civil y político, y se manifiesta en todas las acciones que procuran construir un mundo mejor”. En ese sentido, Cáritas diocesana invita en este artículo que aquí resumimos a tender manos y realizar pequeños gestos en favor de bien común a través de cuatro objetivos personales:

  • Cambiar nuestro estilo de vida cultivando la cercanía y la disponibilidad, vinculándonos con otras personas y grupos, creando fraternidad.
  • Cambiar nuestra mirada hacia la realidad: abrir el corazón a la compasión.
  • No pasar de largo: seguir a Jesús implica tomar partido y hacer lo posible para que la dignidad y la justicia sean realidad para otras personas.
  • Cambiar tu tiempo: vivir con el corazón abierto al amor, compartir tu tiempo comunicando la alegría, acompañando el dolor y la tristeza, siendo cercanos.


Todos los días tienes la oportunidad de sumarte a la construcción de un mundo más justo para todos a través de donaciones económicas o compartiendo una parte de tu tiempo con quienes lo necesitan. Te animamos a informarte a través de los voluntarios de Cáritas, que prestan servicio los lunes y miércoles de 18:30 a 19:30 en la casa parroquial.