MiSSCCelánea: Happy Hour del P. Emilio en el Escorial

Antiguas alumnas de Mirasierra- Madrid
Antiguas alumnas de Mirasierra- Madrid

LUGAR: por donde el sol se pone – terraza de las flores, con el hermoso cóleo. Los que están en el tendido de sol con sombreros de paja. Hasta hace unos días había sólo de mujer, redondos con las alas caídas. Ahora ya hay también sombreros de hombre de tres pedradas y ala alterna.

Asiste también una AVISPA (siempre la misma o la sustituta). Las avispas (para los urbanitas que no son de pueblo) son unos drones pequeñitos de vuelo en solitario, no en formación, sin plan de vuelo y movimientos al quiebro. La de hoy va marcando y pasando lista a todos los presentes. Hoy el matamoscas que es el arma disuasoria que tenemos, le tocaba a Juanón (véase información gráfica), pero con un solo brazo útil y dando cabezadas así se disuade muy poco.

Cuando han llegado ya las 7 u 8 sillas matriculadas y aptas al tráfico se abre la bolsa del convivio. Refrescos, jugo, néctar, esencia,   cualquier sommelier calificaría de toronja, chironja –híbrido de naranja y toronja-, pomelo, piña … Vamos, como el maná con todos los sabores. Todo sale de la misma jarra y a cada uno le sabe según su ánimo y voluntad. ¿No hemos visto esas máquinas de refrescos de Fried Chicken y otras grandes superficies (¡menudo palabro inventamos!) que surten la Coca, la Pepsi, el Iced Tea, … y todo viene de un mismo tubo conductor (conectado a la espalda de la máquina) que luego se sirven por las distintos grifos? En un ambiente como éste, de la Residencia, sabemos que es simplemente un placebo para buenas personas. ¡Hoy se han vuelto a olvidar de los boquerones, los tacos de jamón y las olivas!

Y empezamos a charlar. Nunca preguntando a ninguno ¿cómo estás? Todos seguimos ahí con un poco más de lo mismo. Lector amigo, no preguntes ¿qué tal estás? Yo prefiero que me digan a la texana y mexicana “¿Quihúbole?” Que admite cualquier respuesta. Se espera recibir siempre una respuesta de bien a mejor. Yo prefiero que eso quede para el doctor. Entre nosotros mejor que hable la visita que no venir a indagar. Si no, las respuestas serán “ni modo”, “ahí”, “ándele”, “pásele” u otra pregunta igualmente inquietante para el que visita “¿tú, cómo lo ves?”. Hablando por SKYPE con la familia se me ponen 6 o 7 sobrinos que uno tras otro me acorrala con “tío, qué tal estás” (han oído ya las anteriores respuestas y dale). “Que yo hablo con vosotros para que me contéis del verano y de la familia, no hace falta que me hagáis hablar y repetir, que no tengo oxígeno para tanto”.

Pues hoy hemos empezado a hablar de cómo hablan los políticos, diciendo: Andaluces y Andaluzas, Catalanes –as, cántabros –as, castellano-leoneses y castellanoleonesas, castellano-manchegos –as, alcaldes y alcaldesas, …( El término “donostiarras” vale para ellos, ellas y trans). Y llegan nuestros interrogantes para la tertulia de hoy en que no está el Dr. Francisco Rico Pérez: ¿el alcalde de Calahorra mirando a la cara a sus convecinos les llamará calagurritanos y calagurritanas, y el alcalde de Ledesma sabrá llamar a sus compais nacidos en LEDESMA —- bletisamenses, bletitenses, o simplemente ledesminos y ledesminas?. ¿Cómo va a llamar el alcalde de Correpoco (cfr Google maps en Cantabria) a sus vecinos? (Nota editorial: ningún vecino de CORREPOCO se vaya a apuntar a la Vuelta Ciclista porque no le inscriben y además se cachondean).

2015-09-08 PP. Cirilo, Jesus y Juanon con el matamoscas
Cirilo, Jesús y Juanon con el matamoscas

Parece que esto ya no va a ir a más,… pero “¿Y si sí?” En el Carlos III tienen espacio y protocolos para tratar contagios de ébola, pero no este síndrome de género. Hará falta una ley zapatera o pepera o un decreto-ley que regule. Porque es muy contagioso. De mi experiencia de cura en USA voy a poner algunos ejemplos REALES Y OÍDOS NO INVENTADOS: “queridos hermanos y hermanas”, “yo confieso (confieor) ante Dios… vosotros hermanos, y hermanas”, “el Señor esté con vosotros /as“, “(ofertorio) por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre / y de la mujer”, “(orate fratres) este sacrificio mio y vuestro (y vuestra?)” “(consagración del cáliz) … que será derramada por vosotros /vosotras y por todos los hombres / y mujeres” … Y no sigo para no cansar, pero los que hemos celebrado misas allende el mar, especialmente en MISAS HISPANAS en español (en lenguaje coloquial no saben qué es el Castellano o Castilian –calificado como dialect en el Dictionary) hemos visto mucho de esto en sacerdotes gringos con pocos conocimientos de español que quieren quedar bien ante la clientela máxime en misas “bilingual”, en que pueden presumir de políglotas. Como dato del inglés (un dato solo) debo decir que antes de la edición preparada por la Conferencia Espiscopal en la consagración no decían “for all men” (texto oficial), sino simplemente “for all”. En la nueva versión dicen “… (cáliz) … WICH will be POURED OUT for you and for MANY FOR THE FORGIVENESS OF SINS. Do this in memory of me”. En los saludos lo tienen fácil con “The Lord be with YOU” (you vale para todos-as).

Y la hora de asueto (que fueron 2 horas) no dio para más. La avispa quedó rondando al siguiente ante la ineficiencia de Juan Antonio con su matamoscas. Gerardo con los ojos cerrados y en postura fetal, Tommaso con los ojos cerrados, Jesús Díez mirando sus pies, Julio muy despierto y diciendo que sí a todo, Cirilo buscando una pregunta más (porque le interesan tanto y más las preguntas que las respuestas), Jesús Hierro sonriente y mirando fijamente al que hablaba, José Gabanes trabajando para hacerse entender… Nuestros hermanos han visto medio mundo porque urbi et orbe han sido misioneros y, aunque no lo parezca, mostraban su atención a su manera, al menos como la del búho, que aunque no diga nada, … se fija muchísimo.

Mañana… hablaremos del gobierno (Tip y Coll)


5 respuestas a “MiSSCCelánea: Happy Hour del P. Emilio en el Escorial

  1. Hay que ver cómo nos anima!!!!!.Es cierto, qué manera de usar mal el castellano para hacernos creer que la problemática de la violencia de género se soluciona con la inclusión de las mujeres en los discursos!!!!!!
    Me ecanta el grupo y la definición de cada uno de los concurrentes,de que el castellano sea en esos entornos un dialecto??!!!!!.
    Nada ,sigamos adelante aún sin olivas,jamón y queso

    Me gusta

  2. que placer el verte y con el pelo corto y la mano agil tras las abejas
    que te entretendran bastante
    , aca como siempre tomandole el pelo al projimo y trabajando muy bien sin dejar de comentar que de salud genial estuve con la visita de mi hija que vive en zurich y dio lugar a compartir con el resto barias comilonas y todavia no estuve con ninguno de los curas nuevos por lo tanto sin comentarios

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.