Entrevista al Papa Francisco

El Papa Francisco habla con el periodista Henrique Cymerman, en la primera entrevista concedida por el pontífice a una televisión española.

«A Dios le gusta dar sorpresas»

Tan solo 7 días después del encuentro que tuvo con los líderes de Israel y Palestina, el Papa Francisco concedió esta entrevista en la que remarcó que este momento no fue un acto político si no religioso. Con una gran sonrisa respondía a las preguntas de Cymerman: » A Dios le gusta dar sorpresas. Dirige nuestros caminos y también el mio». No existe manera alguna de cambiar y evolucionar si no es a partir de lo que ya hemos sido. «No me considero un revolucionario. Como cristianos debemos acoger nuestra descendencia judía, ya que es de donde venimos.» Por ello reconocía en un momento de la entrevista que «dentro de cada cristiano hay un judío». Para el Papa Francisco no se puede ser un verdadero cristiano sin reconocer nuestra raíz judía.

«La pobreza y la humildad está en el centro de la Biblia»

Así hablaba el Papa sobre la necesidad de la Iglesia Católica de volver a poner a la pobreza en el centro. Afirmó que no se puede entender el evangelio sin la pobreza, que teológicamente es imposible conocer la Palabra de Dios si no estamos desprovistos de riquezas materiales. En este momento habló de obispos que no sean príncipes. «El pueblo de Dios perdona muchas cosas a los pastores, pero no les perdona la riqueza, el pueblo es sabio». Por todo esto la dimensión de párroco es la que más demuestra su vocación: estar al servicio de los demás.

«Idolatramos al dios dinero»

También hubo ocasión de hablar sobre su preocupación por la división de riqueza en el mundo: «Está demostrado que con la comida que sobra, podríamos alimentar a la gente que tiene hambre. Por eso esta situación no se entiende, no se sostiene. Vivimos en un sistema mundial económico que no es bueno, en el centro debería estar el hombre y todo lo demás al servicio del hombre; sin embargo estamos al servicio del dinero, del dios dinero, lo idolatramos. Ese afán de tener más hace que toda la economía se mueva descartando. La tasa de natalidad es muy baja, y se limitan los nacimientos. Descartamos a los jóvenes, que es el futuro del pueblo. Y descartamos a los ancianos porque no producen, cuando ellos tienen la sabiduría. Este sistema económico no se sostiene.» El Papa habló de la política como una de las formas más elevadas de caridad. Los políticos deben buscar el bien común, sin embargo observamos como no es así.

«Estoy en manos de Dios»

A la pregunta: ¿No teme por su seguridad? El Papa Francisco fue claro. Respondió que el papa móvil es para él un muro que le impide acercarse al pueblo. «No digo que esté mal utilizarlo, pero no es lo que Dios me pide en este momento» Así afirmaba que está en las manos de Dios y que sabe que puede pasarle algo, pero que será lo que Dios le tenga preparado.

En la entrevista el Papa también tuvo unas palabras sobre la persecución de los cristianos, dijo que está seguro que hoy hay más cristianos perseguidos que en otros momentos de la historia. También trató el debate en torno a la participación de la Iglesia Católica en la segunda guerra mundial y habló sobre los grupos radicales dentro del cristianismo.

Aquí os dejo el video completo de la entrevista.

 Tamara Cordero Jiménez, comunidad Allmighty Jah.


2 respuestas a “Entrevista al Papa Francisco

  1. La vi anoche , estuvo extraordinaria..Y hoy en cadena SER han entrevistado a Henrique Cimerman, y . ha comentado que en la entrevista no le pusieron impedimento ninguno, ni cortapisa para hacer determinadas preguntas

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.