¿Cuántos son y por qué en Tarragona?
Serán beatificados 522 mártires. De esta diócesis es el número más abultado, en una causa que engloba al obispo auxiliar Manuel Borrás Ferré, el hermano de la Salle Agapito Modesto y 145 más. Al detalle son: el obispo, 66 sacerdotes diocesanos, 2 seminaristas, 7 carmelitas descalzos, 20 benedictinos (de Montserrat), 1 capuchino, 7 claretianos, 39 hermanos de la Salle y 4 Hermanos Carmelitas de la Enseñanza. (Ver Decreto de Martirio: 28/VI/2012)
Entre los 522 mártires —pertenecientes a 33 causas o grupos de estudio—, se encuentran 3 obispos, 82 sacerdotes diocesanos, 3 seminaristas, 412 consagrados y 7 laicos procedentes de las diócesis de Ávila, Barbastro, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Jaén, Lérida, Alcalá de Henares, Madrid, Menorca, Sigüenza-Guadalajara, Tarragona, Teruel, Tortosa y Valencia.
Razones para no retrasarlo más
En este año de la fe nos ha dicho Benedicto XVI: “Por la fe, los mártires entregaron su vida como testimonio de la verdad del Evangelio, que los había transformado y hecho capaces de llegar hasta el mayor don del amor, con el perdón de sus perseguidores.” (Benedicto XVI, Carta Apostólica Porta fidei, 13 )
La Conferencia Episcopal Española, que ha coordinado la Beatificación, ha dicho también:
“Fueron muchos miles los que por entonces ofrecieron ese testimonio supremo de fidelidad. La Iglesia reconoce ahora solemnemente a este nuevo grupo como mártires de Cristo. Según el lema de esta fiesta, ellos fueron «firmes y valientes testigos de la fe» que nos estimulan con su ejemplo y nos ayudan con su intercesión.”
Evitar la polémica
Durante la presentación del acto, el portavoz de la Conferencia Episcopal reivindicó que estos mártires sean considerados del siglo XX y no de la Guerra Civil, alegando que, de esta forma, se evita el «equívoco» de pensar que fueron caídos o combatientes de la Guerra Civil. Algunos fueron víctimas de la persecución religiosa previa a la guerra. «No estaban con las armas en combate, estaban en sus casas o en sus conventos rezando y se les ofreció renegar de Dios para salvar su vida».
Entre los de Madrid, por el Decreto de Martirio 03/VII/2009 cinco Padres de los Sagrados Corazones
P. Teófilo Fernández de Legaria Goñi (Benjamín), 38 años; P. Isidro Íñiguez de Ciriano Abechuco (Juan), 35 años; P. Gonzalo Barrón Nanclares (Fortunato), 37 años; P. Eladio López Ramos (José León), 32 años; P. Mario Ros Ezcurra (Luis), 26 años.
P. Emilio Vega García, vicario parroquial.
SALUDOS, ALGUIEN ME PODRIA DECIR COMO PUEDO COMUNICARME CON P. EMILIO VEGA. ALGUN EMAIL, TELEFONO O DIRECCION????? GRACIAS
Me gustaMe gusta
De nuevo, muchas gracias al P. Emilio Vega por lo que nos está ayudando en estos días anteriores a la Beatificación de los mártires del siglo XX en España, entre los que se encuentran cinco religiosos de la Congregación de los Sagrados Corazones.
Me gustaMe gusta