Estrenamos sección en el blog: La entrevista. Inauguramos este espacio con Tamara Cordero Jiménez. miembro de nuestra comunidad parroquial, pertenece a la Comunidad Juvenil Allmighty Jah. Además también es voluntaria de Cáritas Parroquial, miembro de la Pastoral Juvenil Vocacional y pertenece a la de recién nacida Comisión de Comunicaciones de la Parroquia Virgen del Camino. A ella le realizamos la primera entrevista del blog, para conocer más a fondo este proyecto.
1. ¿Qué hace una chica como tú en una comisión como esta? Supongo que por mi profesión. Soy periodista y me dedico a la comunicación en entorno digitales (los blogs, las redes sociales, esas cosas…) aunque la verdad es que no soy una persona social por naturaleza. Pero para eso somos un equipo, nos compenetramos los unos a los otros y cada uno aporta un valor diferente a la comisión de Comunicación. Todos somos adictos a las Nuevas Tecnologías.
2. ¿Para qué necesita una parroquia tener una comisión de comunicaciones? La parroquia es nuestro lugar de encuentro. El centro, el corazón de nuestra fe. Sin ella no podríamos vivir una vida cristiana plena. Y tanto dentro de esas cuatro paredes, como fuera de ellas, nos comunicamos. Quedamos, hablamos, nos vemos, whatsapeamos, tuiteamos. Hoy por hoy las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación por excelencia. Y por eso la parroquia seguirá siendo nuestro lugar de encuentro, ahora también en el entorno digital.
3. ¿Cómo surgió la idea? Creo que la idea lleva en nuestra cabeza mucho tiempo. Hace ya bastantes años se creó un blog, pero todavía no existía el boom de las Redes Sociales. Este año ha sido cuando hemos materializado esa idea. Teníamos que estar, teníamos que responder a una necesidad de nuestros jóvenes. Ha sido un duro trabajo, meses de dormir poco y probar mucho. Pero lo hemos conseguido. Quizás no sea todo lo profesional que desearíamos pero yo estoy muy contenta. La austeridad y la pobreza están presentes en nuestro proyecto. Si ha sido posible, sin duda, es gracias a los valores que mueven a esta gran comunidad parroquial, que ha apoyado y ayudado en todo lo que se ha pedido.
4. El pasado día 1 de julio pusisteis en marcha el blog de la parroquia, ¿qué podremos encontrar en él? En el blog encontramos muchas cosas. Además de recursos compartidos con la página provincial de PJV, en la que colaboramos todos, podremos encontrar noticias propias, reseñas y comentarios sobre los diferentes eventos que se vayan realizando en nuestra parroquia. También contaremos con colaboraciones, a modo de reflexiones, entrevistas y cuestionarios; que se publicarán mensualmente. El blog está configurado a modo de página web para que su uso sea sencillo, tanto para los jóvenes como para los mayores. En la web podremos acceder también a toda la información que necesitemos sobre la parroquia, desde los horarios de despacho y misa, hasta una agenda de eventos, o las fotos que se hagan de la vida parroquial.
5. “Si no estás en las redes sociales no existes”, ¿estás de acuerdo con esta frase? No, no estoy para nada de acuerdo. Es una gran máxima del periodismo digital que hay que echar por tierra sin pelos en la lengua. No todo el mundo tiene porqué estar en las redes sociales. No todas las organizaciones tienen que estar en las redes sociales, dependerá del público al que te dirijas y de las necesidades que estos tengan. En el caso de la Parroquia Virgen del Camino la respuesta ha sido sí respondiendo a todos los jóvenes que nos acompañan cada día. Nuestra presencia en redes es gracias a ellos, es para estar en contacto con cada uno de ellos.
6. Como periodista y creyente, ¿qué opinas sobre la relación entre los medios de comunicación y la Iglesia? Esta pregunta tiene trampa (risas). Los medios de comunicación desvirtúan muchas veces la realidad, pero también es cierto que hasta ahora la Iglesia lo ponía fácil. Parece que con la llegada del nuevo Papa hasta esta relación está cambiando. Creo que el ejercicio de conciencia deberíamos hacerlo tanto los que formamos la Iglesia como los Medios de Comunicación. La iglesia debería apostar por la transparencia y los Medios deberían ser críticos y no prejuzgar cualquier información que provenga del Vaticano.
7. Pero, ¿se puede evangelizar a través del blog y las redes? Por supuesto. Las redes son un medio de comunicación como cualquier otro. En las redes nos mostramos como somos, sin velos. Además nos ofrecen la posibilidad de llegar a cualquier rincón del planeta. Se nos abre una nueva ventana al mundo y vamos a aprovecharla.
8. ¿Qué ha sido lo más complicado de este inicio de andadura? Personalmente, olvidar la parte empresarial. Acostumbrada a trabajar con objetivos económicos prestar un servicio que solo mire por los demás y no la cuenta de resultados ha sido un reto.
9. ¿Y hasta el momento qué está siendo lo más gratificante de todo el trabajo? Para mí, olvidar la parte empresarial también ha sido lo más positivo. Cada vez que alguien nos da las gracias por este servicio que prestamos a la comunidad siento lo gratificante que es dar a los demás sin pedir nada a cambio.
10. Todo esto sería imposible de llevar a delante por una sola persona, ¿qué nos puedes decir del resto de la comisión? La comisión está formada por seis miembros. Pedro Jiménez y Alejandro Arresa (Comunidad Yakhetuthem); Antonio Tarrías (Jóvenes 2) y Joaquín García y una servidora (Comunidad Allmighty Jah). Todos somos consumidores de redes sociales, y todos creemos en este proyecto desde el principio. La verdad es que nos compenetramos bastante bien, como decía al comienzo. Cada miembro aporta un valor distinto al equipo, lo que es una maravilla. Estamos muy contentos con el resultado inicial y orgullosos de la acogida que ha tenido el proyecto en la comunidad parroquial.
Desde la Comisión de Comunicaciones os damos las gracias a todos por leernos! Sin vosotros no sería posible. Es genial ver como mayores y jóvenes han acogido esta iniciativa, y esperamos que nos sirva a todos para comunicarnos y profundizar más en la vivencia de nuestra fe. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Tamara ,gracias por hacer posible ,junto a los otros miembros de la comisión de Comunicación que yo ,que no soy joven, esté usando esta tecnología de red.Me parece importantísimo que la comunicación llegue a estos niveles y que podamos expresarnos y con ello ,agradecerles el trabajo excelente que han hecho.Sugiero que todas las personas de la parroquia que tengamos ordenador y/o móvil con internet inviten a las que no lo tienen para que puedan también hacer sus reflexiones.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Tamara, por esta entrevista. ¡Que Dios te bendiga!
Un abrazo:
Tu Párroco hermano: Francisco de Paula Piñero Piñero
Me gustaMe gusta