MiSSCCelánea: 50$ P’al niño Jesús

A ver si este año cumplo y le doy al NIÑO los 50 $ que le debo de hace mucho tiempo.

Raúl Ventura y Carmen eran una pareja maravillosa, sin hijos. Venidos de unos ranchos de interior de Tamaulipas, México, cruzaron el Río Grande (dicho en palabras de los que viven allí: Río Bravo) a nado o sobre neumático, y desde entonces bautizados como «espaldas mojadas» o «wetbacks», mojaditos. Para todos ellos los enemigos del cuerpo y del alma no son el demonio, el mundo y la carne, sino los de la MIGRA (los de Inmigración USA). Los conocí en sus últimos años. El, retirado de jardinero y mantenedor de la Parroquia del Sagrado Corazón y en diálisis de riñón por 5 años. Ella, guadalupana hasta o desde la médula, lavadora de paños litúrgicos y planchadora de toda la sacristía y especialmente lo que se refería al altar especial en diciembre para la Guadalupana y pagaba a los mariachis aunque no comiera  decente en dos meses. La casa estaba llena de periquitos (no menos de 300) que eran fuente de ingresos y «niños jesuses» vestidos (no menos de 20) que no estaban a la venta y sí al culto. Por la casa varios altares con veladoras. Pude atenderles y acompañarles hasta la muerte. Ella murió primero del corazón y él de pena y de diálisis.

Sin título

En esas últimas Navidades de 2005 mientras ofrecía el Niño Jesús a la adoración de los fieles, me da un canutillo como esos que usan para esnifar una línea de coca (exactamente era un billete nuevo de 50 $ bien enrollado) y me lo coloca en la misma mano que sostenía al Niño y me dice «pa’l Niño». Yo disimuladamente dejo caer el billete en la cesta de las ofrendas de la misa, que estaba a mis pies. Pero Raúl se revuelve, lo ve, recoge otra vez el canutillo y repite la operación diciendo «esto es pa’l Niño, no pa la iglesia, pendejo». Y yo aguanté hasta el final con aquel dinero oculto en mi mano izquierda. Y hasta hoy.

¿Qué hago yo con los 50 $? ¿En que banco tiene cuenta corriente EL NIÑO? Porque la intención del donante es sagrada: o se cumple, o no se acepta o se devuelve. Véase todo lo que pueda decir el Derecho Canónico sobre donaciones «Ad intentionem dantis». Es como decir que el cliente siempre tiene la razón. Ejemplo: se donó un campo de 2 acres (no sé la equivalencia en metros cuadrados) «para una capilla dedicada a San Esteban» y como el Sr. Arzobispo Cardenal de San Juan Mons. Aponte Martínez quería que fuera dedicada a Cristo Rey… pues al fin hubo que devolver el solar a los hijos y nietos.

Rául que venías de un ranchito de Tamaulipas, en un campo de caliche, cobijado en una palapa todo el tiempo oyendo solamente el ronroneo del papalote sacando agua… «ME HAS DEJADO UNA MANDA QUE NO SÉ CÓMO CUMPLIR. ESTE AÑO, CUANDO BESE EL NIÑO EL DÍA DE REYES HAGO LO QUE TÚ ME HICISTE Y QUE EL P. PACO QUE ES DOTTORE EN MORAL SE LAS ARREGLE COMO PUEDA».

P. Emilio Vega


4 respuestas a “MiSSCCelánea: 50$ P’al niño Jesús

  1. Menudo lío !!!!,pero qué gran corazón el de esas personas,me he reído mucho con la palabra «pendejo» que en Argentina es una mala palabra a pesar de que signifique una persona de poca edad y creo que la solución es perfecta pasarle el encarguito al jefe .Un beso y gracias por hacerme reír

    Me gusta

  2. EN GRAL. LOS AMERICANOS DE ORIGEN TIENEN UNA MANERA MUY PARTICULAR DE VER LA VIDA Y DE VIVIRLA

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.