Por la boca vive el pez

Dichos y refranes

Todo el mundo, sin excepción, lo quiera o no lo quiera, cuando habla tiene la palabra Dios en la boca. La manera de hablar de Dios de manera más inconsciente es precisamente mediante los dichos, refranes o expresiones que plagan nuestro lenguaje y que muchas veces repetimos y transmitimos aunque no sepamos realmente lo que significan.

Desde pequeños recibimos estas expresiones de nuestros padres y abuelos, y sin reparar en lo que significan las repetimos a nuestros hijos y nietos. A mí me parece algo maravilloso. Aquel que diga que nuestra tradición no es cristiana, tan sólo tiene que echar un ojo al refranero para convencerse de lo contrario.

Pero dentro de todo este depósito heredado, hay casos claramente injustos.

En estas líneas quiero poner el ejemplo del dicho: “Estar dejado de la mano de Dios”. Me llama la atención cómo usamos esa expresión para referirnos a algo que no tiene orden, que es un caos, que no tiene reglas, o que en el caso de que las hubiera, estas no se respetan.

¡Qué curioso es esto!

Desde que entré en la parroquia, se han encargado cada semana de repetirme justo lo contrario: que debo dejarme hacer por Dios, debo dejarme de su mano, abandonarme a su voluntad, y que en definitiva Él vaya conformado mi vida. Me han cuestionado en numerosas ocasiones sobre todos los impedimentos que existen en mi vida y que no me permiten seguirle.

Es decir, vivo en una comunidad eclesial que se preocupa cuando no voy al grupo, o no aparezco por comunidad, o no asisto a Eucaristía, y que con todo ello, no hace más que provocar en mí una reflexión sobre cuáles son mis prioridades: o las cosas que van de la mano de Dios, o las que no lo hacen.

¡Y por supuesto que va a ser caótico!, porque si Dios entra en tu vida no es para dejarte “agustito” y hacer lo que uno quiera, sino para removerte por dentro para que tú puedas remover por fuera.

Por todo ello, yo pido cada día en mi oración dejarme llevar cada vez más de la mano de Dios, porque todo lo que tenga que venir a raíz de tomar esto como una prioridad, como dirían algunos “malo no puede ser”.

Quisiera terminar recordando el pasado día de Manos Unidas con la nueva canción de U2 “Invisible”, en la que vemos cómo una silueta negra nos canta y nos interpela personalmente lo siguiente:

Yo soy más de lo que conoces
Yo soy más de lo que ves
Más de lo que me dejas ser
Yo soy más de lo que conoces
Un cuerpo y un alma
No me ves, pero lo harás
Yo no soy invisible

No hay ellos
Sólo somos nosotros

Seguimos hablando, Horacio Llamas.


3 respuestas a “Por la boca vive el pez

  1. Pienso lo mismito que el señor, se preocupa de cada uno de nosotros,y que nosotros,tendriamos que hacer el uno por el otro,y hoy quiero pedir por Mari la mujer de Paco Ramos que la operaron hoy,no se como salio deseo que lo mejor del mundo es muy buena gente, te lo pedimos señor.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.