El mercadillo de Manos Unidas

Se acerca el día del mercadillo de Manos Unidas. Toñi Carrera, miembro de la comunidad adulta Maranathá y coordinadora del equipo parroquial de Misiones, nos cuenta en qué consiste este ya tradicional mercadillo que celebramos en nuestra comunidad parroquial.

DSC_0020

Ya estamos en febrero y se va acercando la fecha en la que se celebra la Campaña Contra el Hambre. En nuestra parroquia es una época en la que hay mucho movimiento porque se celebra el mercadillo de Manos Unidas (que así es como le llamamos nosotros). Este año se celebrará el domingo 9 de febrero.

El día del mercadillo está lleno de preparativos, de nervios porque todo salga bien, de ganas de que haga buen tiempo, porque hay que pasar muchas horas en el mismo sitio, y además, así viene más gente y se puede recaudar más para el proyecto que ese año haya asumido la Diócesis.

Es un día en el que la parroquia participa para estar al lado de los más necesitados y muchos, lo llevan haciendo desde hace muchos años. Los mayores conviven con los más jóvenes y todos hacen un gran trabajo con buena disposición y alegría. De lo que se trata es de compartir un día estando al servicio de los demás. Además, tenemos esa comida que la gente dona y que hacen con tanto cariño y que, todo hay que decirlo, está deliciosa.

En todo este proceso, también tenemos a esas personas que se preocupan de planificas, pedir permisos, montar, desmontar, compras varias… en definitiva, es tiempo que las personas dedican a preparar todo y lo hacen con alegría.

Este año, el proyecto al que irá dedicado todo este esfuerzo, no sólo el dinero que se recaude, será para la FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE MUJERES EN EL ÁMBITO RURAL en Senegal. Con este proyecto, lo que se intenta es continuar con la formación de mujeres en nutrición infantil e higiene. También se va a financiar un molino de mijo y un almacén destinado a propiciar la puesta en marcha de un banco de cereales y con los beneficios, la puesta en marcha de un sistema de microcréditos para las mujeres.

Espero que este año, como en años anteriores, disfrutemos de este día juntos e intentemos que este mundo sea un poquito mejor.  El lema de este año: UN MUNDO NUEVO, PROYECTO COMÚN.

Nos vemos el domingo.

Toñi Carrera, equipo parroquial de Misiones.


2 respuestas a “El mercadillo de Manos Unidas

  1. Qué lástima que llovió tanto y nos dejó «compuestos pero sin novio»,no importa ,ya encontraremos el día más lindo del mundo para encontrarnos y dar una mano para las madres de Senegal y lo que es más importante aún,para sus niños.Un beso

    Me gusta

  2. Muchísimas gracias Toñi por compartir tus reflexiones y por animarnos a colaborar en esta Campaña contra el hambre.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.