Semana de la Unidad de los Cristianos (18-25 enero)
La referencia de estas fechas está en acabar el 25 Fiesta de la Conversión de San Pablo. Aunque la promueve la Iglesia Católica por medio del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, no la inventó ningún Papa de Roma ni ningún miembro de la Iglesia Católica sino un movimiento pentecostal de Escocia y seguidores de América del Norte en torno al año 1740. El “avivamiento de la fe” (término muy propio de ellos para sus cultos) incluía oraciones por todas las Iglesias y en unión con todas. En 1820 El Rvdo. James Haldane Stewart publica «Sugerencias para la unión general de los cristianos para la efusión del Espíritu» (Hints for the General Union of Christians for the Outpouring of the Spirit). En 1867 la Primera Conferencia de Lambeth de los Obispos Anglicanos hace hincapié en la oración por la unidad en el Preámbulo de sus Resoluciones.
Yo debo confesar que todavía en verano de 1972 asistí a Misa en la catedral gótica de York y pude disfrutar del latín, el canto gregoriano, capilla del Santísimo y de la Virgen y de las oraciones por la unión (que estaban a la entrada). Y creía que todo esto era exclusivo y propio nuestro, de católicos. Por todo ello convoqué a mis alumnos del Colegio Virgen de Mirasierra de Madrid que estaban allí para aprender inglés a asistir a la MISA. Y solamente después de la consagración (todo era según el rito latino católico tradicional en latín) me di cuenta de que dijeron en el Memento “Reginam Elisabetham…” y entonces sospeché y comprobé que estábamos en una misa anglicana.
En 1894 El papa León XIII anima a la práctica de un Octavario de Oración por la Unidad en el contexto de Pentecostés. En 1935 En Francia, el abad Paul Couturier impulsa la «Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos” .
En la Iglesia católica más oficial y universal hay que destacar que en 1964 en Jerusalén el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras I recitan juntos la oración de Cristo «que todos sean uno» (Juan 17, dentro de lo que se llama oración sacerdotal y oración de la unidad). Ni que decir tiene que por este año y siguientes los documentos del Concilio Vaticano II, especialmente el Decreto sobre el ecumenismo, nos dan una conciencia más clara sobre la Unidad de los Cristianos. Primero hubo un Secretariado que ahora se llama Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos que organiza en 1968 por primera vez la Semana de Oración sobre la base de unos textos elaborados.
P. Emilio Vega.
Muchas gracias por brindarnos sus conovimientos sobre el ecumenismo,sus orígenes,sus seguidores hasta nuesros día y el por qué de la Oración por la unidad de los cristianos
Me gustaMe gusta
SIMPLEMENTE, GRACIAS, POR TRASMITIRNOS SUS CONOCIMIENTOS Y AYUDARNOS A COMPRENDER
Me gustaMe gusta
Padre Emilio «nuestra biblioteca particular» (un pozo de sabiduría), Muchas gracias y un abrazo. Loli Garrido
Me gustaMe gusta
Nuestro agradecimiento al P. Emilio Vega por ayudarnos a comprender más y mejor el origen y desarrollo de la Semana de Oración por la unidad de los cristianos.
Me gustaMe gusta