¿Por qué es bueno confesarme?

Esta semana en nuestra parroquia vamos a vivir intensamente el sacramento del perdón. El miércoles a las 20h tendremos una adoración que nos ayudará a examinarnos y tomar conciencia de todo lo que hay en nosotros que no nos acerca a Dios. El jueves a esa misma hora tendrá lugar la celebración comunitaria del perdón, en la que quien quiera podrá confesarse.

Recibir este sacramento es una excelente forma de ir haciendo un sitio en el corazón donde poder acoger al niño Jesús que pronto va a nacer. Pero este sacramento no está de moda y muchos se siguen preguntan por qué es necesario celebrarlo.

Echémosle un vistazo a Libro de Catequesis para la Confirmación que ha preparado el mismo equipo que elaboró el YouCat, una adaptación del Catecismo de la Iglesia Católica destinado a los jóvenes.

la foto 1Te puedes imaginar lo que pasa si durante meses no cargas las actualizaciones en tu ordenador. En algún momento el sistema operativo se bloquea. O se produce un grave fallo de seguridad. El firewall ya no funciona. Virus y troyanos pueden campar a sus anchas en tu PC y finalmente todos tus datos se van al traste. “Yo no necesito ningún perdón y menos aún la confesión”. Esto es más o menos igual de absurdo que decir: “no necesito ninguna actualización, mi software funciona también sin ella”. Necesitas actualizaciones periódicas. Si no empleas las actualizaciones hasta el mejor sistema del mundo se estropea con el tiempo. La confesión es la mejor oferta de actualización que nos hace Dios.

Aquello que te machaca

Lo que te machaca es el pecado. El pecado no es solo el mal que hacemos, sino también el bien que no hacemos. Por tanto no es solo pecado la ira, la dureza de corazón, la envidia, las pequeñas trampas que cometemos. También es pecado el haber podido ayudar y no haberlo hecho. El tener talentos y haber sido demasiado vago para trabajar con ellos. El haber podido contribuir al triunfo de una casusa justa y, en lugar de ello, habernos largado cobardemente.

Todos estos pecados y omisiones tienen los mismo efectos que los virus en un PC. Hacen que nuestra vida sea lenta, triste y fea. Un pecado llama a otro pecado. Las malas costumbres se nos cuelan. A menudo pensamos que con un poco de buena voluntad lo podríamos arreglar nosotros mismos. ¡Pero nos engañamos! Después del enésimo intento de suprimir nuestra dureza de corazón nos resignamos y nos limitamos con frecuencia a encubrir nuestra maldad.

Prodigal-SonRembrantDios nos regala un nuevo comienzo

La historia del “Hijo Pródigo” –que se debería llamar más propiamente la “historia del padre misericordioso”- es uno de los pasajes más hermosos de toda la Biblia. Nos muestra un Dios tan lleno de amor y bondad, que, aunque nos equivoquemos, no se aparta de su amor por nosotros.

Quizás tus pecados no sean tan graves como los del Hijo Pródigo. Pero también tú necesitas que Dios te acoja en su gran amor y ponga tu corazón a cero. “Aunque vuestros pecados sean como escarlata, quedará blancos como la nieve”. Sigue, por tanto, tu deseo de que Dios te vuelva de nuevo perfecto y hermoso. Haz el esfuerzo, acércate a la confesión. Reflexiona: también los sacerdotes se confiesan. El mismo Papa se arrodilla regularmente en el confesionario, para decirle a un pobre sacerdote sus pecado y omisiones y dejarse reconciliar de nuevo con Dios.

¡¡¡No dejes tú de hacer lo mismo!!!


3 respuestas a “¿Por qué es bueno confesarme?

  1. Cuando veo lo bien que lo estáis haciendo no me puedo resistir. Felicidades. Muy buen cometario y muy buenas las imágenes.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.