Inicio de curso 2018/2019

Querida familia parroquial:

Hace ya algunas semanas que en la parroquia se percibe ruido. Pero no un ruido molesto, sino ese murmullo de movimiento al que estamos acostumbrados.

Están comenzando las catequesis, los grupos de jóvenes, los diferentes ministerios, voluntariados… Después de verano, la parroquia vuelve a activar sus energías para seguir trabajando por el Reino.

Este año, la comunidad Sagrados Corazones estará formada de nuevo por P. Leopoldo Antolín Aguilar sscc como párroco; P. Antonio Oviedo sscc; y P. Julio García García sscc, ambos como viarios parroquiales.

Para que no os pille por sorpresa, anunciamos con antelación las fechas de tres de los eventos más importantes de nuestra vida parroquial:

El Mercadillo Solidario de Manos Unidas: 31 de marzo

Excursión parroquial: 12 de mayo

Cena de clausura del curso: 22 de junio

Si queréis enteraros de todos los eventos que se realizan, os aconsejamos visitar con frecuenta nuestras redes sociales: el presente blog, la página de Facebook “Parroquia Virgen del Camino SSCC” y nuestra estrenada cuenta en Instragram “pvcaminosscc”.

 

Además, este curso queremos priorizar los objetivos planteados por la Diócesis de Málaga y por la Comisión de Parroquias Sagrados Corazones, que os dejamos a continuación:

Prioridades Pastorales de la Diócesis de Málaga

La diócesis se plantea tres objetivos principales para este curso:

  1. Hacer de cada parroquia una escuela de santidad
  2. Crear una pastoral de conjunto en una Iglesia en misión
  3. Promover la presencia  evangelizadora  del  laicado  en  la  vida  pública

Para ello, ha realizado un texto donde desarrolla detenidamente cada objetivo inserto en un análisis de la realidad pastoral de nuestra diócesis, que podéis leer en el siguiente enlace: https://www.diocesismalaga.es/pagina-de-inicio/2014049639/presentadas-las-prioridades-pastorales-para-este-curso/

Objetivos de la Comisión de Parroquias Sagrados Corazones

  1. Facilitar a los laicos una formación de cara a su crecimiento espiritual, su corresponsabilidad y los ministerios que realizan.

– Organizar una formación de teología y bíblica (no sólo pastoral o de recursos) mediante envío mensual de artículos bíblico-teológico y formación a nivel parroquial y diocesano.

– Encuentros anuales provinciales de formación por ministerios (p.ej, catequesis de infancia, consejo pastoral, etc.), estableciendo el 26 de enero de 2019 un encuentro de los directores de Cáritas.

  1. Desarrollar una pastoral de salida, acogida e integración en la parroquia.

– Crear un equipo parroquial de “salida” y “acogida” en cada parroquia, para lo que se ha presentado un díptico de presentación del grupo y sus funciones.

  1. Favorecer la vivencia personal y comunitaria de la interioridad y de la celebración de la fe.

– Promover el oratorio para catequesis de infancia, sobre todo en las parroquias no vinculadas a Colegios.

– Retiro provincial para adultos de nuestras parroquias, organizando un retiro con Dolores Aleixandre del 22 al 24 de Marzo en el Escorial

  1. Ahondar en la vivencia comunitaria de la fe.

– Perfil cristiano-comunitario de los líderes mediante un cuestionario y reflexión en las reuniones de párrocos.

– Un encuentro de parroquias general por zonas.

 

Además de todo esto, como cada año la eucaristía se celebrará de lunes a sábado a las 19.30h y los domingos a las 9.30h, 11h, y 12.30h. Y el despacho parroquial está abierto lunes, martes, miércoles y viernes de 17.30h a 19h.

Para concertar cita a otra hora o para cualquier duda, el número de teléfono de contacto de la parroquia es 952 326 061.

Feliz inicio de curso, y ¡adelante hermanos!