El pasado mes de abril tuvo lugar la jornada de sensibilización de Cáritas que desde hace varios años prepara el equipo de Cáritas Parroquial Virgen del Camino. Un año más el objetivo de este día es buscar acercar la labor de nuestra Cáritas al conocimiento de todos los miembros de la parroquia desde los más jóvenes hasta lo más mayores. Gloria López, miembro de Cáritas y de la comunidad Allmighty Jah nos escribe esta crónica sobre el encuentro.
Como comienzo a este día abrimos con una breve presentación acerca de quiénes somos y qué hacemos, un adecuado preludio a lo que posteriormente iban a experimentar nuestros invitados. Nos organizamos en tres grupos y diseñamos tres talleres inspirados en los boletos de la lotería La suerte de tu vida que recibimos con el material que nos envió Cáritas y de los cuáles elegimos los tres más presentes en nuestra parroquia.
Escogimos los boletos; Sin derecho a trabajar, Sin derecho a educación y Sin derecho a vivienda y preparamos una cruda realidad en la que nuestros invitados debían sumergirse y vivir debajo de la piel de muchas de las personas que acuden a la Cáritas de nuestra parroquia. Para el décimo Sin derecho a trabajar dos integrantes del equipo de Cáritas escenificaron una entrevista de trabajo donde los roles de entrevistador y entrevistado eran claramente identificables y dónde la impotencia y la desilusión del demandante de empleo era muy palpable. Para el siguiente taller, Sin derecho a la educación, decidimos reenfocarlo hacia otra dirección y se dedicó a abrazar un duro testimonio que compartía la historia de una adolescente embarazada que decía adiós a su familia y a muchas de las cosas a las que debe renunciar para ser madre, denunciando la importancia que reside en la estabilidad del núcleo familiar, y del entorno social en el que se encuentra.
Por último, el más amargo, el boleto Sin derecho a vivienda fue el más duro para todos y donde todos tomaban un papel activo. El grupo debía encarnar a una familia y habilitamos para ella una habitación-casa con recursos mínimos de luz, agua, y comida. Pronto esta familia se ve afectada por una serie de cartas que poco a poco avisan del corte de todos los suministros llegando con la última carta el aviso de desahucio donde se procedía a expulsar a la familia de su hogar.
Para asegurarnos de que todas las sensaciones vividas eran recogidas por escrito nombramos en cada grupo a unos periodistas que se encargaban de cubrir la noticia y las diferentes impresiones sobre lo vivido que luego serían compartidas en un periódico gigante llamado Cáritas Virgen del Camino que poco a poco se iba escribiendo con nuestra realidad. Como cierre a toda esta intensa mañana de sábado un silenciosa y acogedora oración en la capilla hizo latir dentro de todos los últimos pensamientos acerca de ¿qué hacemos con nuestro hermano? y en un gesto de entrega compartíamos nuestras oraciones.
La acogida, la gratitud, las sorprendentes reacciones de todos nuestros invitados y las oraciones que desde sus corazones se presentaban nos hacían una vez más recordar lo mucho que merecía la pena trabajar en esta jornada cada año y lo mucho que debemos agradecer a todos su colaboración, ayuda y disponibilidad.
Gloria López
Muchísimas gracias a Gloria por esta crónica y especialmente hoy al gran trabajo de todo el Equipo de Cáritas Parroquial Virgen del Camino, de Málaga. ¡Sdelante!
Me gustaMe gusta
What a surprise! It’s real, it sounds good. Felicidades por la actividad a todos/as y a la cronista. Yo no asistí pero me entusiasma esta lectura. Pa’lante.
Me gustaMe gusta