Stevenson, presbiteriano, sale en defensa de DAMIAN, sacerdote católico

Stevenson, presbiteriano, sale en defensa de DAMIAN, sacerdote católico, porque vio las malas lenguas de los protestantes presbiterianos de Hawaii, enardecidos con los ataques de un pastor , llamado Dr. Hyde. Desde Inglaterra el pastor Dr. Chapman había sido confidente, benefactor y propagandista de su obra, pero después de muerto parece que el pastor Dr. Hyde se empeñó en borrar su obra y su honra, acusándolo de múltiples formas en un periódico americano:

Damián era VULGAR… Damián era SUCIO… Damián era TESTARUDO Damián estaba FANATIZADO… Damián NO FUE ENVIADO A MOLOKAI, SINO QUE FUE AHÍ SIN ÓRDENES, ETC. … Damián NO PERMANECIÓ EN EL ASENTAMIENTO, ETC. … Damián NO TOMÓ PARTE EN LAS REFORMAS, ETC. … Damián NO ERA UN HOMBRE PURO EN SUS RELACIONES CON LAS MUJERES, ETC. …

padredamian
En 1963 en París, 23 años, cuando sale para las misiones, todavía sin ser sacerdote (le ordenaron en la catedral de Honolulu )

En vísperas de la fiesta de DAMIAN, 10 de MAYO, aquí tenemos un documento muy interesante, escrito por un no católico, STEVENSON, Robert Louis Stevenson, presbiteriano, autor entre otras cosas de La isla del tesoro(1883). así como su relato El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (1886). Hoy podemos conocer este enardecido documento en defensa de P. Damián de Molokai.

En 1888 Stevenson en plena fama de escritor y con dinero, ya enfermo del pulmón, inició con su esposa un crucero de placer por el sur del Pacífico que los condujo hasta las islas Samoa, donde murió el 3 de diciembre de 1894 de una hemorragia cerebral. Antes pasó por Molokai para conocer a P. Damián, pero cuando llegó en 1889 acababa de morir en abril 15 el Padre Damián. Si visitó los poblados de los leprosos y la obra de Damián y oyó todas las historias y testimonios, contados por los leprosos residentes y la Madre Marianne Cope (de las Franciscanas de Filadelfia) allí residente, ahora también santa con Damián, porque esta monja acompañó al P. Damián unos meses y estuvo presente en su muerte. Stevenson quedó impresionado profundamente de Damián y de lo guapa que era la Monja Marianne (mucho más evidente en aquel ambiente de leprosos) a quien le regalo un piano y dedicó un poema sobre la compasión, cuya conclusión es que «solo un mundo necio puede negar a Dios».:

DAMIEN 33a 10-MAY-1873
En 1973, con 33 años cuando entró en Molokai para quedarse.

Reverenda hermana Marianne

madre de Bishop Home, Kalaupapa.

Para ver la infinita compasión de este lugar,

basta contemplar la extremidad mutilada, la cara destrozada,

de las víctimas inocentes que sonrien en la banca,

un necio estaría tentado a negar a su Dios.

Lo ve y se retira; pero si vuelve a mirar otra vez

entonces, salta la belleza del seno del dolor.

Y fija a las hermanas en los litorales del sufrimiento.

E incluso el necio calla y adora.

Robert Louis Stevenson

Kalawao, 22 de mayo de 1889

El pastor Dr Hyde, presbiteriano, recién muerto Damián se encargó de publicar en periódicos americanos criticando su persona, su obra … y sus vicios, alegando que que había contraído la enfermedad de la lepra por su lascivia y promiscuidad sexual. El primero que publicó esta carta de réplica de Stevenson fue John Farrow director de cine en la pequeña biografía DAMIEN THE LEPER escrita cuando estuvo filmando por Hawaii y los mares del Sur.

DAMIEN marzo 1889
Un mes antes de su muerte en marzo de 1889. Murió con 49 años. Stevenson murió con 44 años.

Hago notar para que se le conozca mejor que su mujer fue Maureen O’Sullivan (famosa en el cine por ser la pareja de Tarzán). Su hija MIA FARROW, famosa también por su vida de actriz, primero casada con Frank Sinatra y luego con Woody Allen, sigue la tradición irlandesa y católica y es la que ha cedido todos los derechos sobre la respuesta de Stevenson a la Congregación de los Sagrados Corazones.

Podéis ampliar la información en las dos versiones adjuntas en el siguiente enlace. Una en español y otra en inglés. Para descargarlas pincha aquí.

P. Emilo Vega SSCC


2 respuestas a “Stevenson, presbiteriano, sale en defensa de DAMIAN, sacerdote católico

  1. Muy bien la narrativa y la homilía en la novena del Padre Damian fue estupenda!! Padre Emilio, no dejas de sorprendernos, muchas gracias!

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.