Catequesis de Primer Ciclo (catequesis familiar)
Los niños aprenden de lo que ven hacer a los adultos, así que la mejor manera de iniciarles es a través de sus padres. Este primer año la catequesis semanal es para ellos; van conociendo la parroquia, refrescan su fe y lo que se vive al comienzo como dificultad de experimenta al final con agradecimiento. Los niños, por su parte, trabajan su material y acuden en cinco ocasiones a la parroquia.
Catequesis de Segundo Ciclo
Los niños y niñas comienzan las catequesis en grupo y poco a poco van a aprendiendo quién es Jesús, se inician en la oración y, como es propio de nuestra Diócesis, reciben en este curso el sacramento de la Confirmación.
Catequesis de Tercer Ciclo
En esta fase los niños y niñas continúan con su día y hora de catequesis y participan más activamente de la vida parroquial, especialmente a través de la misa de familia, los domingos por la mañana. En este ciclo reciben el sacramento del perdón y la Eucaristía.
Postcomunión
La celebración del sacramento de la Eucaristía no debe marcar el final de una etapa sino el inicio de otra diferente donde seguir cultivando la semilla de la fe que ya se ha plantado. Por eso se propone seguir en grupo.
Jóvenes
Animados por la Pastoral Juvenil y Vocacional ss.cc. los grupos de jóvenes a partir de 3º de ESO son un espacio para compartir la vida y descubrir la fe acompañados por catequistas jóvenes. Los momentos fuertes de este itinerario lo constituyen las convivencias de invierno y de verano y los campos de trabajo. Poco a poco la fe que profesan se convierte en un estilo de vida que les invita a poner sus dones y cualidades al servicio de los demás a través de la parroquia. Su iniciación cristiana culmina, si no lo han recibido aún, con el sacramento de la Confirmación. Hay una comisión de pastoral juvenil que coordina los diferentes grupos y actividades.
Comunidades juveniles
Vivir como creyentes hoy requiere compartir la fe en comunidad para que tu proyecto personal vaya encaminado a discernir tu vocación en la iglesia y en el mundo. La comunidad es un pilar junto con la oración, el compromiso, el acompañamiento personal y la Eucaristía. A través de reuniones semanales tu pertenencia a la Iglesia se concreta en ese pequeño grupo de hermanos que se convierten en tus verdaderos compañeros de camino. Más información sobre nuestra pastoral juvenil, pinchando en la imagen.
Confirmación de adultos
Siguiendo el plan diocesano ofertamos catequesis de adultos para recibir el sacramento de la Confirmación. Con frecuencia este espacio semanal, que viene a durar unos seis meses, se convierte en un tiempo en el que volver a acercarte a la fe desde la experiencia vivida. Se invita a nacer de nuevo, como Nicodemo del agua y del espíritu, para culminar la iniciación cristiana y comenzar un compromiso cristiano en la sociedad y en la iglesia.
Comunidades de adultos
También los adultos necesitan cuidar la fe. Cuando se comienza a vivir la vocación a la que hemos sido llamados, tarde o temprano el camino se hace largo. Es entonces cuando uno se da cuenta de que Dios siempre te sostiene con la ayuda de la comunidad. Hay una comisión de adultos que coordina los diferentes grupos; unos proceden de la pjv, otros del estudio de la Biblia o de la catequesis de confirmación de adultos.
Catequesis prebautismales
Cuando solicitas el bautismo para tu hijo te comprometes a educarlo en la fe. Los padres y madres son los primeros catequistas de los niños. La preparación supone tres encuentros que buscan reavivar la fe de los padres para que éstos, a su vez, puedan transmitírsela a sus hijos a medida que vayan creciendo.
Cursillos prematrimoniales
El matrimonio cristiano es una auténtica aventura que exige una preparación. Los cursillos prematrimoniales son una oportunidad para la pareja de pararse a hablar y a proyectar el futuro teniendo a Dios presente. Solemos realizar tres cursos al año de una duración. Lo imparten tres matrimonios y un sacerdote.
Movimiento de Acción Cristiana (MAC)
Dentro de la Iglesia existen muchos carismas. Uno de ellos es el de este movimiento diocesano malagueño, llamado especialmente a evangelizar a los jóvenes más alejados de la fe. El salón de Dos Hermanas está abierto siempre de lunes a viernes de 18h a 21h. Si quieres más información, puedes encontrarla pinchando en la imagen.