1. Llevas relativamente poco tiempo participando más activamente en la vida de nuestra parroquia, aunque desde hace muchos años has estado vinculada a ella. ¿Por qué decidiste involucrarte más en la parroquia? Por aquel entonces ya estaba planteándome ofrecerme para colaborar con alguna actividad que hubiera en la parroquia, pero justo en ese momento me propusieron dar catequesis, me lo pensé porque para mí es una labor muy importante y de mucha responsabilidad. Pero ahí estoy y además muy contenta.
2. El curso pasado empezaste como catequista de Primera Comunión y durante un tiempo incluso hiciste doblete por estar sustituyendo a otra catequista. ¿Qué te aporta el ser catequista? Muchísimo, preparar a un niño para la primera comunión me parece una cosa preciosa y muy importante. Poder compartir con los niños el evangelio, la oración, que de todo, hay un poquito en mis catequesis, me reafirma mi fe. Y sobre todo alegría, de ver como los niños te van respondiendo.
3. También te incorporaste al grupo de lectura creyente de la Biblia de los jueves. ¿Qué tal está resultando la experiencia? Ya había estado hace unos cuantos años en el grupo con el padre Félix y con el padre Antonio, pero me puse a estudiar y lo aparté un poco, pero como veis me enganchado otra vez, porque el evangelio engancha. Me parece bueno que un cristiano se interese por conocer muy a fondo la palabra de Dios. El grupo de Biblia me está ayudando a entender mejor los evangelios, a conocer mucho mejor a nuestro Señor. También a poder compartir y aprender vivencias de todos los componentes del grupo.
4. Y ya que hablamos de la Biblia, ¿cuál es tu pasaje preferido? Uf!!, Hay tantos pasajes que me gustan, me gustan mucho los poemas del cantar de los cantares. Pero hay un pasaje muy bonito para mí sobre el amor cristiano de la 1ª carta de San Pablo a los Corintios. Esa lectura se leyó en mi boda y refleja todo los que es el amor para mí.
5. Tras el grupo de los jueves sueles participar en la adoración parroquial. Se trata de una forma de rezar característica de los Sagrados Corazones. ¿Qué es lo que más destacarías de esta manera de orar? La oración siempre ha estado presente en mi vida, y hay momentos que se apetece hacerlo en comunidad, con la tranquilidad que da la iglesia y delante del Santísimo, es como si te sintieras mas arropada por el Señor.
6. Y llegamos al momento culmen de este recorrido: la confirmación. ¿Cómo viviste aquel día? ¿Qué ha significado después para ti? Ese día lo viví con mucha emoción y con mucho sentimiento, fue muy importante para mí por muchas cosas. Además de sentir el abrazo del Espíritu Santo, sentí el calor de toda la comunidad, de los sagrados corazones y de todas las que quisieron acompañarme. Después de ese día, pues a seguir con mi misión pero más fortalecida, porque sé que El Señor siempre está conmigo, y voy a tener esa fuerza para seguir adelante.
7. También has empezado a estudiar la carrera de psicología. ¿Por qué esa y no otra? Creo que comprender un poco el comportamiento humano, me puede abrir campos para poder ayudar a más gente.
8. Seguro que a todo el mundo le parece una gran idea que estés en la universidad. ¿Pero te resultó sencillo dar el paso cuando tus hijos ya han terminado sus estudios universitarios? En absoluto, aunque ni yo misma me creo que pueda estar en la universidad. Yo empecé a estudiar como estrategia educativa, sí, así como suena. Para crear un ambiente de estudio en casa, por aquel entonces mi marido también estaba estudiando; así que a la fuerza había que estudiar. También hay una cosa que quizás no he dicho nunca que una vez que entre al instituto pude entender mejor toda la problemática del estudiante, y así ponerme en su lugar.
9. Antes de irse a Barcelona, Dani participaba en la vida de la parroquia. Rocío sigue muy implicada en ella. ¿Qué crees que ha aportado la parroquia a tus hijos? Muchísimo, sobre todo conocer a fondo a Dios, a Jesucristo y hacerlo participe en sus vidas. Eso para mí es muy importante. Gracias a eso sienten la necesidad de estar implicados en el servicio a los demás, a discernir todos los contratiempos de la vida desde una perspectiva cristiana, que aunque en casa se le ha formado también así, la parroquia ha sido apoyo fundamental en mi familia. Y aunque Dani esté en Barcelona sigue igual de implicado en la parroquia de su barrio y con vuestra comunidad allí en Barcelona.
10. Y para terminar, hay que reconocer que tienes varios frentes abiertos en tu vida, pero supongo que el más importante es la familia. ¿Qué papel juega Dios en tu hogar? Dios es el centro de mi vida, todo gira alrededor de él. Lo siento siempre conmigo y me ha ayudado a salir de muchos contratiempos que me ha puesto la vida. Procuramos llevar a nuestra familia lo mejor que sabemos, siempre basada en el amor al otro y sobre todo sabiendo que El Señor está con nosotros.
Gracias Mª José y por ser hoy, (19-03-14) día de San José Felicidades!! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Esto es como leer la Palabra de Dios. Mucho mejor lectura que el periódico y además dice verdades que respiran a auténticas. ¡Qué falta nos hacen mensajes así!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias a María José por todas sus aportaciones y por todo su trabajo en la Parroquia. ¡Adelante!
Me gustaMe gusta
¡Olé, olé la Marijose! mi mejor alumna en su dia cuando empezo esa locura de instituto y algo que no ha dicho en la entrevista, una maravillosa cocinera!! Gran ejemplo a seguir siempre
Me gustaMe gusta